top of page

Todos Santos Cuchumatanes: Tradición Viva en el Corazón de los Cuchumatanes.

Todos Santos Cuchumatanes, un municipio enclavado en la Sierra de los Cuchumatanes, en el departamento de Huehuetenango, se alza a una altitud de aproximadamente 2,500 metros sobre el nivel del mar. Este aislamiento geográfico ha permitido la preservación de una rica herencia cultural, donde la población, mayoritariamente indígena y descendiente de los mayas, mantiene vivas sus tradiciones ancestrales.

Cultura Maya Mam y Traje Típico:

El idioma predominante en Todos Santos es el Mam, una lengua maya. Una de las características más distintivas de esta comunidad es el uso generalizado del traje típico, tanto por hombres como por mujeres. Los trajes de Todos Santos son reconocidos por su colorido y diseño único, destacando especialmente el sombrero que comparten hombres y mujeres, un símbolo de identidad y unidad.

Festival de Todos los Santos: Una Celebración Ancestral.

El festival anual, que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, en conmemoración del Día de Todos los Santos, es una explosión de cultura y tradición. Durante estos días, el pueblo se llena de vida con:

  • Bailes tradicionales: Coloridas danzas que representan historias y creencias ancestrales.

  • Música de marimba: Melodías que llenan el ambiente festivo y acompañan las diferentes actividades.

  • Carrera de caballos: Un evento icónico que atrae a visitantes de todo el mundo. Esta carrera no es una competencia en el sentido estricto, sino un ritual con profundas raíces históricas y culturales, posiblemente con orígenes que se remontan a la época de la conquista.

bottom of page