top of page

Huehuetenango: Portal a la Historia y la Devoción en el Occidente de Guatemala.

Huehuetenango, fundada en 1524 por Gonzalo de Alvarado tras la conquista de Antigua Guatemala, es una ciudad rica en historia y cultura, ubicada en el occidente del país. Su nombre, de origen náhuatl, significa «lugar de los huehuetes» (árboles de ahuehuete). La ciudad sirve como punto de partida ideal para explorar diversos atractivos de la región, combinando sitios arqueológicos, tradiciones religiosas y paisajes impresionantes.

Zaculeu: Legado Maya a las Puertas de la Ciudad.

A solo 4 km del Parque Central de Huehuetenango, se encuentra Zaculeu, un importante sitio arqueológico maya que ofrece una inmersión en el pasado prehispánico de la región. Sus estructuras restauradas permiten apreciar la arquitectura y la historia de esta antigua ciudad.

Chiantla y la Virgen de Plata: Un Tesoro Colonial.

En el cercano municipio de Chiantla, se venera a la Virgen de Candelaria, conocida como la Virgen de Plata. Esta imagen, ubicada en la catedral de Chiantla, es una obra de arte colonial del siglo XVII, elaborada en plata repujada. La devoción a la Virgen de Candelaria atrae a numerosos peregrinos, especialmente durante su festividad el 2 de febrero. La leyenda cuenta que la imagen fue encontrada por dos habitantes en el lugar donde hoy se levanta la parroquia. La plata utilizada para su elaboración se cree que proviene de minas cercanas como Torlón o Las Ánimas

bottom of page